La bulimia de mi hija
- pameladyer0
- 8 jul 2022
- 2 Min. de lectura
"Sara comenzó con problemas con la comida como a los 10 años. Comía mucho dulce, me acuerdo que se gastaba toda la mesada en chocolates que comía escondida en su pieza. Con el paso de los años esto se fue haciendo cada vez más recurrente y empezó a ganar mucho peso. Yo siempre pensé que era ansiedad, que a lo mejor estaba teniendo problemas que y que no me contaba. Cuando ella tenía 9 nos separamos con su mamá, y ella se quedó viviendo conmigo porque la mamá no estaba capacitada para poder criarla de una manera sana. Entonces siempre pensé que eso la había marcado mucho, y que de alguna forma nunca había logrado superar la separación.
Como a los 15, empecé a notar que ya no estaba tan gordita y que andaba más feliz, asique me dejé de preocupar. Me acuerdo que un verano nos fuimos con mis hermanos y todos los primos a un lago en el sur, y al estar allá me di cuenta que ella no estaba bien. Estaba súper delgada, y la sorprendí vomitando varias veces a escondidas. Había desarrollado una bulimia, y yo no me había dado cuenta.
Hemos pasado por años de varios tratamientos, y ella por períodos ha estado mejor, y otros peor. Hoy tiene 35 años, está pololeando, trabaja, pero sigue viviendo conmigo.
Con mi pareja tenemos hace rato ganas de irnos a vivir juntos, pero solos, los dos. Ella también tiene hijos grandes. Pero yo no he logrado agarrar vuelo con la idea porque pienso que la Sara no está preparada para vivir sola. O al menos eso creía.... Ahora me doy cuenta que no quiero dejarla sola porque me da terror que su trastorno se agudice nuevamente, y que al no tener control de nadie su enfermedad se vaya agravando y se pueda morir".
Foto de Mael Balland en Unsplash.

Comments